Mis amigos salieron en el diario, luchando por un sueño
Una plaza reúne a estudiantes y vecinos
En San Francisco, alumnos de la carrera de Trabajo Social y dirigentes barriales trabajan en conjunto. San Francisco. “Dentro de unos meses el campito del barrio se convertirá en una hermosa plaza”, afirma con orgullo Corina Narváez, presidenta del Centro Vecinal del barrio Parque. Su orgullo tiene motivos: desde mayo, representantes de distintas instituciones barriales y estudiantes del cuarto año de Trabajo Social del Instituto Fasta Inmaculada Concepción trabajan para construir una plaza. Este barrio es considerado uno de los más marginales y peligrosos de la ciudad. Desde hace dos años, los alumnos de la materia Abordaje Comunitario realizan aquí sus prácticas, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los grupos anteriores trabajaron la problemática de la basura y colocaron cestos de residuos para erradicar los minibasurales de las calles. Pero para este año tienen planificado construir la primera plaza. “La idea surgió de los propios vecinos, que plantearon la necesidad de contar con un espacio así. Cerca está ubicado el Parque Cincuentenario, pero éste no es reconocido como un lugar de esparcimiento para las familias del barrio”, indica Romina Pino, una de las estudiantes. Sus compañeros son Estela Gazzera, Noelia Villarreal, Daniela Navarrete, Marianela Flores y Marcos Bienedell. Los estudiantes y los vecinos no estarán solos. El municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios, donará el terreno de casi dos manzanas, confeccionará planos e instalará la red eléctrica. También se sumaron representantes de la guardería municipal, de una escuela primaria y otra secundaria y el dispensario. “Los verdaderos protagonistas serán los vecinos. Los estudiantes podrán acompañar y brindar las herramientas para poder concretarlo, pero del compromiso y las ganas de la gente dependerá el éxito del proyecto”, señaló Alejandra Aladin, profesora de Abordaje Comunitario. Durante los encuentros semanales, las lluvias de ideas van surgiendo en este proyecto. Lo primero que se estableció fue la división de los espacios. “La gente del barrio pidió que una parte sea destinado para juegos infantiles y otra para una cancha de fútbol”, explican Noelia Villarreal y Estela. “También se construirán mesas, asadores y baños para disfrutar de un día al aire libre”. En los próximos días, los alumnos realizarán una encuesta a las familias para recabar información sobre los gustos de los vecinos. Además, se relevarán datos sobre personas con oficios como herreros, pintores y albañiles para que puedan brindar su colaboración.
6 comentarios:
Felicitaciones para los chicos, la verdad q demuestran mucho entusiasmo, esfuerzo y dedicación a todas sus tareas. Sigan adelante compañeros!! Un abrazote enorme
MAIA
HERMOSO... VIVIR UN SUEÑO Y COMPARTIRLOO
GRACIAS POR POSTEARLO
SOY FELIZZZZ
VIVIR SUEÑOS, NO UNO
ES MAGICO
Y DEPENDE DE UNO
AHH SOY MARIAN LKA DE ARRIBA
ESO DE ANONIMO NO ME GUSTA
JIJI
jijijij!! alegrriaaa!!!
CADA VEZ MAS CERCA DEL SUEÑO!!!
DE A POQUITO!!!
GRACIAS POR ESTAR EN ESTO DIE!!!
MIRA Q SI NOS FALLAN LOS VECINOS AGARRAMOS LA PALA NSOTROS ASI Q PREPARATE Q T CONTAMOS!!!
UN ABRAZOTE!!
MARCOS!!!
hola, que bueno el trabajo que realizan para la ciudad, en especial los barrios mas marginales de la ciudad, que muchas veces vemos todo lo malo y no vemos quizás algo bueno, que grnade, felicitalos por mi parte hermano, y bueno que sigan adelante hay que seguir publicando cosas asi, para mostrar a la sociedad que hay gente que se preocupa por el otro, desde pequeñas cosas
hmb
ahora se comentarr ¬¬
QUE GENIAAALL!!! :)
me parece hermoso saber que hai mas personas que luchan por lo que quieren i q ademas haciendolo, le hacen bien a otros.
lo vemo por ahii chaboonn xD jeje
ailoviuuu sou mach!!
Publicar un comentario