Mis vacaciones empezaron en Jujuy, Calilegua! (en una selva, un parque nacional, nos picaron los moquitos a morir pero mal!!!, volvimos todos con caladril! je) Despues nos fuimos a Tilcara, lugar de la Quebrada de Humaguaaca, paramos en Hostal! Genial!, visitamos las ruinas de los aborígenes, Pucará! Estaba de pelos! Al dia siguientes estuvimos en Humaguaca, en un camping genial!, Conocimos gente copaaddaa! Nos divertimos. A todo esto le veniamos a fullll mascando coca, tomando te, y esas cosas para poder soportar la altura (más de 3000 mts de altura). Y de alli a la Quiaca, pasamos caminando a Villazon, Bolivia, y nos empezaron a cagar! Pero bue... no es muy lindo.
Dormimos y nos fuimos a Potosi, donde cambio la cosa, mucho mas cultural, muhco mas lindo, mucho mejor trato, y precios mas reales! Potosi fue increible, el Museo de la Moneda es una super experiencia, y visitamos las minas, una que estaba en funcionamiento, setimos explosiones, la visita duro 2 horas, al principio crei morir del miedo, bajamos escaleras rere inseguras, pero bue superrr interesante.Tambien estubimos en una laguna termal, la mas grande de Latinoamérica, ahi nos hicimos un baño de lodo curativo en todo el cuerpo jeje! Nos la pasamos visitando mercados! Una noche fuimos a un Karaoke, habia con 15 cordobeses asi que cantamos muuuuuchoooo (yo poco ejje) y unos hermanos bolivianos nos regalaron cervezas por q cantabamos, terminamos en el karaoke cantando la Mano de Dios y bailando cuartetetooO! ejejje. Ya dejamos Potosí atrás y nos fuimos a Sucre, la otra cara de la moneda, es donde vivian todos los dueños de las minas, es arquitectonicamente hermosa, toooodoooo es muyyy lindo! Y se vive otra movida cultural, los sucreños estaban bastantes dolidos con lo de la Capitania (es una historia larga) hace unos meses vivieron un ataque heavy! Allí vistamos un convento franciscano, muy interesante, lleno de pinturas! y pedimos deseos en un arbol de 300 años !! Tambien estuvimos en un museo antropologico muy lindo. La proxima ciudad fue ORURO donde el carnaval fue declarado Patrimonio de la Humanidad Oral e Intangible! Estan todos preparandose para el carnaval! pero no nos quedamos, recien en febrero empieza.
Nos fuimos a la Paz, allí estuvimos de paso, es muy grande es una ciudad ubicado en una ladera, es super bella de noche! Pero salimos rapidito a Copacabana, alli paramos tres dias, nos fuismos a la Isla del Sol, un lugar paradiciacoooo!" no tienen idea lo bello que es el lago Titicaca, ademas esta lleno de gente como yo, aunque un tanto más bastante demasio Hippie jeje. Conocimos un par de platences muy buena onda y compartimos gastos! ejejje. Copacabana Volvimos a la Paz otra ves, paramos unas horas fuimos al mercado esoterioco, el Mercado de las Brujas super baratoooo!!! y cominos cosas de carritos en la calles!ejejejMUY BUENOO!
Luego emprendimops la larga vuelta.... y Volvomos a ARGENTINA
En todo este camino me compre: 1 camepera de alpaca, un sueter tipo Fredy Cruer o como se escriba, un pantalon, y un par de medias de llama!! Y EL SUPER LIBRO DE HARRY POTTER QUE LO RE LEIII!!!
3 comentarios:
Que pedazos de vacaciones!!!... si pa los que no me conocen soy el que tiene el disfraz de minero amarillo. Diegote, aun tengo las marcas de los mosquitos de calilegua. QUiero aprovechar pa decir, que realmente me emocione cuando en los tags figura la palabra ALEGRIA... el viaje fue un poco de eso tb, asi que ... en su honor...
DEFENDER LA ALEGRIA
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar y también de la alegría.
M. Benedetti.
Gente del Blog, A DEFENDER LA ALEGRIA...
El GoN.
Gracias gGoOnN mira si no va a aparecer la palabra alegriiaa!! si es geniiaall!!
Exelentes vaccc!!!!
a
b
r
a
z
o
Muy lindoo lo escrito!!
Pasaba Die! ...
Cuidatee
BesOoOteee
SoFita
Publicar un comentario