Google

lunes, 1 de diciembre de 2008

Un colibri en casa

Los colibríes están entre los pájaros más pequeños que existen.
Los colibríes se alimentan principalmente de néctar de flores para obtener las calorías que les permiten volar; las proteínas las obtienen de pequeños insectos. Esta alimentación, rica en energía por ser de azúcares simples, es la que posibilita su estilo de vuelo altamente exigente. Los colibríes son atraídos especialmente por las flores de color rojo o naranja brillante.
El nido es construido en un arbusto de poca altura (la palta de mi casa jeje). La hembra pone dos huevos en un período de dos días y los empolla durante 14 a 19 días. Luego, los colibríes alimentan a sus hijos durante unas tres a cuatro semanas. La hembra va al nido en este tiempo hasta 140 veces al día para alimentar a sus crías.

En casa es la segunda vez que hacen nidos...
aca va una secuencia de fotos y un videitoo!!

MAMAHUEVOS
HIJOS!
UN VIDEIITOOO


martes, 29 de julio de 2008

Amigos en el diario!


Mis amigos salieron en el diario, luchando por un sueño

Les comparto la nota!




Una plaza reúne a estudiantes y vecinos


En San Francisco, alumnos de la carrera de Trabajo Social y dirigentes barriales trabajan en conjunto. San Francisco. “Dentro de unos meses el campito del barrio se convertirá en una hermosa plaza”, afirma con orgullo Corina Narváez, presidenta del Centro Vecinal del barrio Parque. Su orgullo tiene motivos: desde mayo, representantes de distintas instituciones barriales y estudiantes del cuarto año de Trabajo Social del Instituto Fasta Inmaculada Concepción trabajan para construir una plaza. Este barrio es considerado uno de los más marginales y peligrosos de la ciudad. Desde hace dos años, los alumnos de la materia Abordaje Comunitario realizan aquí sus prácticas, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los grupos anteriores trabajaron la problemática de la basura y colocaron cestos de residuos para erradicar los minibasurales de las calles. Pero para este año tienen planificado construir la primera plaza. “La idea surgió de los propios vecinos, que plantearon la necesidad de contar con un espacio así. Cerca está ubicado el Parque Cincuentenario, pero éste no es reconocido como un lugar de esparcimiento para las familias del barrio”, indica Romina Pino, una de las estudiantes. Sus compañeros son Estela Gazzera, Noelia Villarreal, Daniela Navarrete, Marianela Flores y Marcos Bienedell. Los estudiantes y los vecinos no estarán solos. El municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios, donará el terreno de casi dos manzanas, confeccionará planos e instalará la red eléctrica. También se sumaron representantes de la guardería municipal, de una escuela primaria y otra secundaria y el dispensario. “Los verdaderos protagonistas serán los vecinos. Los estudiantes podrán acompañar y brindar las herramientas para poder concretarlo, pero del compromiso y las ganas de la gente dependerá el éxito del proyecto”, señaló Alejandra Aladin, profesora de Abordaje Comunitario. Durante los encuentros semanales, las lluvias de ideas van surgiendo en este proyecto. Lo primero que se estableció fue la división de los espacios. “La gente del barrio pidió que una parte sea destinado para juegos infantiles y otra para una cancha de fútbol”, explican Noelia Villarreal y Estela. “También se construirán mesas, asadores y baños para disfrutar de un día al aire libre”. En los próximos días, los alumnos realizarán una encuesta a las familias para recabar información sobre los gustos de los vecinos. Además, se relevarán datos sobre personas con oficios como herreros, pintores y albañiles para que puedan brindar su colaboración.

miércoles, 9 de julio de 2008

Los simpson



Para que se dronguen con los simpson on line
toda la serie

una cosa algunos capitulos estan en español, algunos en latino y otros subtitulados en ingles...

domingo, 6 de julio de 2008

Letra de Celebra la Vida


No sé si soñaba, No sé si dormía, y la voz de un ángel dijo que te diga celebra la vida

Piensa libremente, ayuda a la gente,y por lo que quieras lucha y sé paciente.
Lleva poca carga a nada te aferres porque en éste mundo, nada es para siempre?? n@h.
Buscate una estrella que sea tu guía,
no hieras a nadi reparte alegría.
Celebra la vida, celebra la vida, que nada se guarda que todo te brinda.
Celebra la vida, celebra la vida, segundo a segundo y todos los días.
Y si alguien te engaña al decir "Te Quiero", pon más leña al fuego y empieza de nuevo.
No dejes que caigan tus sueños al suelo que mientras más amas más cerca está el cielo.
Grita contra el odio contra la mentira, que la guerra es muerte,y la paz es vida.
Celebra la vida, celebra la vida,que nada se guarda que todo te brinda.
Celebra la vida, celebra la vida, segundo a segundo…

miércoles, 30 de enero de 2008

VACACIONESSSS!!! Relatadas





Mis vacaciones empezaron en Jujuy, Calilegua! (en una selva, un parque nacional, nos picaron los moquitos a morir pero mal!!!, volvimos todos con caladril! je) Despues nos fuimos a Tilcara, lugar de la Quebrada de Humaguaaca, paramos en Hostal! Genial!, visitamos las ruinas de los aborígenes, Pucará! Estaba de pelos! Al dia siguientes estuvimos en Humaguaca, en un camping genial!, Conocimos gente copaaddaa! Nos divertimos. A todo esto le veniamos a fullll mascando coca, tomando te, y esas cosas para poder soportar la altura (más de 3000 mts de altura). Y de alli a la Quiaca, pasamos caminando a Villazon, Bolivia, y nos empezaron a cagar! Pero bue... no es muy lindo.
Dormimos y nos fuimos a Potosi, donde cambio la cosa, mucho mas cultural, muhco mas lindo, mucho mejor trato, y precios mas reales! Potosi fue increible, el Museo de la Moneda es una super experiencia, y visitamos las minas, una que estaba en funcionamiento, setimos explosiones, la visita duro 2 horas, al principio crei morir del miedo, bajamos escaleras rere inseguras, pero bue superrr interesante.Tambien estubimos en una laguna termal, la mas grande de Latinoamérica, ahi nos hicimos un baño de lodo curativo en todo el cuerpo jeje! Nos la pasamos visitando mercados! Una noche fuimos a un Karaoke, habia con 15 cordobeses asi que cantamos muuuuuchoooo (yo poco ejje) y unos hermanos bolivianos nos regalaron cervezas por q cantabamos, terminamos en el karaoke cantando la Mano de Dios y bailando cuartetetooO! ejejje. Ya dejamos Potosí atrás y nos fuimos a Sucre, la otra cara de la moneda, es donde vivian todos los dueños de las minas, es arquitectonicamente hermosa, toooodoooo es muyyy lindo! Y se vive otra movida cultural, los sucreños estaban bastantes dolidos con lo de la Capitania (es una historia larga) hace unos meses vivieron un ataque heavy! Allí vistamos un convento franciscano, muy interesante, lleno de pinturas! y pedimos deseos en un arbol de 300 años !! Tambien estuvimos en un museo antropologico muy lindo. La proxima ciudad fue ORURO donde el carnaval fue declarado Patrimonio de la Humanidad Oral e Intangible! Estan todos preparandose para el carnaval! pero no nos quedamos, recien en febrero empieza.
Nos fuimos a la Paz, allí estuvimos de paso, es muy grande es una ciudad ubicado en una ladera, es super bella de noche! Pero salimos rapidito a Copacabana, alli paramos tres dias, nos fuismos a la Isla del Sol, un lugar paradiciacoooo!" no tienen idea lo bello que es el lago Titicaca, ademas esta lleno de gente como yo, aunque un tanto más bastante demasio Hippie jeje. Conocimos un par de platences muy buena onda y compartimos gastos! ejejje. Copacabana Volvimos a la Paz otra ves, paramos unas horas fuimos al mercado esoterioco, el Mercado de las Brujas super baratoooo!!! y cominos cosas de carritos en la calles!ejejejMUY BUENOO!
Luego emprendimops la larga vuelta.... y Volvomos a ARGENTINA
En todo este camino me compre: 1 camepera de alpaca, un sueter tipo Fredy Cruer o como se escriba, un pantalon, y un par de medias de llama!! Y EL SUPER LIBRO DE HARRY POTTER QUE LO RE LEIII!!!










sábado, 12 de enero de 2008

De viajee!

Hola gente lindda!!

ACA RECINE LLEGADOS A POTOSÍ!!
venimos viajando a tiro, seguro que aca nos quedaremos unos cuantos dias!!!
Ya stubimos en jujuy, en calilegua! (en una selva, un parque nacional, nos picaron los moquitos a morir pero mal!!!, volvimos todos con caladril! je)
Despues nos fuimos a ... no me acuerdo a un lugar de la quebrada de humaguaaca (tilcara creo), paramos en hostal! genial!, visitamos las ruinas de los aborígenes! estaba de pelos!
Al dia siguientes estuvimos en humaguaca, en un camping genial!, conocimos gente copaaddaa! nos divertimos.
A todo esto le veniamos a fullll mascando coca, tomando te, y esas cosas.
Y de alli a la Quiaca, pasamos caminando a Villazon, bolivia, y nos empezaron a cagar!
pero bue, es muy lindo
Dormimos y nos fuimos a potosi, donde cambio la caosa, mucho mas cultural, muhco mas lindo, mucho mejor trato, y precios mas reales!
asi que bueno
me voy
!
al museo de la moneda :)!

chgauuu!

DeliRio GrOuP